Octubre es el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, por ello desde Clínica San blas animamos a todas la mujeres a realizarse de forma mensual, una vez termine su periodo, una autoexploración de mamas. ¿El objetivo? Que las mujeres se familiaricen con la forma, textura y composición de sus mamas, de esta forma les será mucho más sencillo detectar cualquier tipo de anomalía en ellas.

¿CÓMO REALIZAR UNA AUTOEXPLORACIÓN DE MAMAS?
Paso 1: Párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos junto a la cadera y mírate las mamas.
Verifica que tus mamas tengan la forma, el tamaño y su color de siempre, y que no existe ningún tipo de inflamación extraña hasta el momento.
Si notas alguna de las siguientes alteraciones, informa a tu médico:
- Formación de hoyuelos, arrugas o bultos en la piel
- Cambio de posición de un pezón o pezón invertido (está metido hacia adentro en lugar de sobresalir)
- Enrojecimiento, dolor, sarpullido o inflamación
Paso 2: Leanta tus brazos y comprueba si existe algún tipo de alteración.
Paso 3: Fíjate si te sale líquido de uno o ambos pezones (puede ser transparente, lechoso o amarillento, o sangre).
Paso 4: Acuéstate y pálpate las mamas con las manos invertidas, es decir, la mama izquierda con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular.
