Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the chaty domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/39482562.servicio-online.net/clinicasanblas.es/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the templately domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/39482562.servicio-online.net/clinicasanblas.es/wp-includes/functions.php on line 6114

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio lawyer-landing-page se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/39482562.servicio-online.net/clinicasanblas.es/wp-includes/functions.php on line 6114
Cuidemos el Corazón, solo tenemos uno – Clínica San Blas
Icono del sitio Clínica San Blas

Cuidemos el Corazón, solo tenemos uno

Las enfermedades cardiacas son una de las causas de muerte más frecuentes entre la población española. Una enfermedad cardíaca incluye una gran variedad de enfermedades que afectan el corazón, entre ellas:

En esencia el corazón es una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada suministra oxígeno y nutrientes a las células y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por éstas. Es tan importante la función del corazón que, si el flujo de sangre que se bombea disminuye, se detiene o el ritmo de los latidos se altera, podría peligrar la vida. La forma en como tratemos a este “motor” determinará cuánto tiempo funcionará y de qué manera.

Existen múltiples factores de riesgo que nos pueden llevar a padecer alguna enfermedad coronaria. Algunos de estos factores no son modificables como pueden ser el sexo, la edad o la carga genética. Otros, por el contrario, si son modificables y es sobre estos que nosotros podemos controlar, sobre los que debemos incidir y vigilar. El tabaco, las grasas, la hipertensión, la obesidad, o la inactividad física, sobre todo a partir de cierta edad, son factores que aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiaca. Debemos recordar que muchas formas de enfermedad cardíaca pueden prevenirse o tratarse si elegimos de un estilo de vida saludable.

¿Qué podemos hacer para controlar los factores de riesgo?

Nuestra dieta mediterránea donde predominan las  frutasverduraspescado, legumbres y  el aceite de oliva es uno de los mejores aliados contra las enfermedades cardiovasculares.

Recientes estudios demuestran que la cerveza y el vino tinto en dosis moderadas, no pasar de dos vasos al día, disminuyen el riesgo de enfermedad coronaria al reducir el colesterol malo  y aumentar el bueno.

Dormir un mínimo de siete horas. Mientras nosotros descansamos también lo hace nuestro corazón.

El estrés  es un detonante de la hipertensión arterial y por lo tanto un factor de riesgo para el buen funcionamiento del corazón.

El exceso de colesterol malo provoca la obstrucción de las arterias por lo que es el principal desencade­nante de infartos.

No fume. El tabaco provoca el deterioro de las arterias, reduce la concentración de oxígeno en sangre y hace que esta sea más espesa, aumenta la frecuencia cardiaca y la tensión.

Controle su tensión regularmente. No tome mucha sal.

Realice ejercicio moderado. Caminar una hora diaria es un buen medio para prevenir el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares. Las enfermedades cardíacas son más fáciles de tratar si se detectan a tiempo. Si cree que puede tener una enfermedad cardíaca visite a su médico, especialmente si tiene antecedentes familiares.

Salir de la versión móvil